Apuntes del libro “Respirando: caos y poesía”
De Franco “Bifo” Berardi
↓
Escritor, filósofo y activista nacido en Bolonia, en 1949. Es una importante figura del movimiento autonomista italiano. Graduado en Estética por la Universidad de Bolonia, participó de los acontecimientos de mayo del 68 desde esa ciudad. Fue fundador de la histórica revista A/traverso y promotor de la mítica Radio Alice, primera radio pirata italiana. Vivió en París, donde conoció a Félix Guattari, y en Nueva York. En 2002 fundó TV Orfeo, la primera televisión comunitaria italiana. Actualmente es profesor de Historia social de los medios en la Academia de Brera en Milán. Como autor escribió numerosos ensayos y ponencias sobre las transformaciones del trabajo y los procesos de comunicación en el capitalismo post-industial. Sus textos fueron publicados en distintos idiomas. Ha publicado medio centenar de títulos, algunos de ellos traducidos al castellano, como La fábrica de la infelicidad (Traficantes de Sueños, 2003), La sublevación (Artefakte, 2013), Fenomenología del fin (Caja Negra Editora, 2017) o, recientemente, Futurabilidad (Caja Negra Editora, 2019).
Desde los días esperanzadores del movimiento Occupy (2011), muchas cosas han cambiado en la respiración del mundo, y hemos entrado en un ciclo de espasmos, desesperación y caos. “Respirando: caos y poesía” es un libro sobre el ritmo cada vez más caótico de nuestra respiración, sobre la sensación de asfixia que crece en todas partes.