Tierra de Saberes
M E M O R I A A T R A V É S D E L O S O B J E T O S
Las ciudades norteñas crecieron a costa de las pequeñas comunidades, muchos oficios antiguos tienden a desaparecer debido a la producción industrial, la importación de productos, la gentrificación de las zonas urbanas y el despoblamiento de las mismas comunidades rurales.
Tierra de Saberes busca revalorizar trabajos, materiales y productos originarios de la naturaleza como el ixtle, barro, piel, maderas de mezquite y tenaza, así como distintos tipos de piedra; oficios y productos, surgidos en la prehistoria, que formaban parte de la cosmovisión de los nativos cazadores recolectores y que aún permanecen vivos a pesar de la colonia e industrialización de los valles, montañas, bosques y desiertos de Nuevo León.
Documentamos y compartimos las habilidades y recursos de los artesanos locales, sus motivaciones, procesos de trabajo, materiales y objetos producidos. A través de este proyecto se busca construir formas solidarias de compartir los saberes y objetos de los artesanos locales personas de las comunidades, las ciudades del noreste y otras regiones del mundo.